Musicoterapia en familia (0-3 años)
Destinado a familias con niños y niñas de 0 a 3 años en el que se trabaja el desarrollo psicomotriz, cognitivo y afectivo a través de la música, de una forma lúdica. Además, ayudará a mejorar y fortalecer el vínculo, la comunicación y la calidad de las relaciones dentro del núcleo familiar.
Nuestra musicoterapeuta, en coordinación con el equipo pedagógico, ha programado este curso adaptado a las necesidades y características específicas del grupo de familias al que va destinado.
Duración:
1 sesión semanal de 45 min (Jueves 18.00-18.45)
Objetivos:
- Fortalecer el vínculo familiar propiciando un medio único para conectar emocionalmente con los miembros de la familia, fortaleciendo los lazos afectivos y promoviendo un sentido de pertenencia y unidad.
- Fomentar la comunicación, ya que la música facilita la expresión emocional y la comunicación no verbal, permitiendo a los miembros de la familia compartir sus sentimientos y pensamientos de una manera segura y creativa.
- Desarrollar el apego, promoviendo un ambiente de seguridad y confianza, en un espacio propicio para el desarrollo emocional.
- Estimular el desarrollo infantil cognitivo, emocional, social y motor.
- Reducir el estrés y la ansiedad utilizando la música como una herramienta terapéutica.
- Promoción del juego y la creatividad fomentando la exploración, la improvisación y la creatividad a través de actividades musicales lúdicas y divertidas que estimulan la imaginación.
- Desarrollo de habilidades sociales que promuevan el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto mutuo a través de la participación activa.
- Crear recuerdos únicos y duraderos, donde la música será la banda sonora de la vida familiar, creando y recopilando experiencias musicales que perdurarán en el tiempo y ayudarán a fortalecer el sentido de identidad y pertenencia familiar.
Metodología:
- Cantos y juegos musicales: Participar en juegos de canto, improvisación y creación de música en familia para fomentar la cooperación y la creatividad.
- Exploración de instrumentos: experimentar con una variedad de instrumentos musicales para descubrir nuevos sonidos y texturas, fomentando la exploración sensorial y la coordinación motora.
- Escucha activa: escuchar música juntos y compartir emociones y las imágenes que evoca, promoviendo la empatía y la comprensión mútua.
- Música y movimiento: moverse al ritmo de la música en familia para liberar tensiones, expresar emociones y fortalecer el vínculo emocional.
- Creación de canciones: componer y cantar canciones originales en familia, creando un espacio seguro para compartir experiencias y expresar pensamientos y sentimientos.
Jardín musical (4-5-6 años)*
Este curso tiene por objetivo principal acercar la música a nuestro alumnado a través de la vivenciación y enseñándoles a disfrutar de la música. El aprendizaje a través del juego será el eje principal y se buscará también trabajar aspectos importantes como su relación con el entorno, su aspecto físico, las emociones, la voz, la audición y la psicomotricidad. Además, tendrán un libro para consolidar gráficamente todo lo experimentado durante las clases y también un acceso digital a los materiales didácticos más importantes, tanto visuales como auditivos, para poder acompañar en casa las experiencias vividas en el aula.
Duración:
2 sesiones semanales de 45 min
Objetivos generales:
- Fomentar la exploración y la curiosidad por los sonidos y la música.
- Desarrollar la audición activa para aprender a escuchar con atención y reconocer los diferentes sonidos y ritmos.
- Estimular la creatividad promoviendo la expresión creativa a través de la música, el movimiento y el juego.
- Fomentar la socialización facilitando el trabajo en grupo y la cooperación a través de actividades musicales compartidas.
- Promover el desarrollo integral del individuo en cuanto a los aspectos cognitivos, emocionales, sociales y físicos.
Metodología:
- Canciones tradicionales, típicas valencianas, cancionero de clase, canciones por temáticas, etc.
- Cuentos cantados y representados.
- Juegos musicales y actividades guiadas a través del juego.
- Audición activa de obras de diferentes épocas y estilos.
- Música y movimiento para interiorizar y experimentar el sentido rítmico.
- Práctica vocal e instrumental para la interiorización musical a través de la voz o los instrumentos de pequeña percusión.
- Proyectos creativos de composición, improvisación y creación musical.
Objetivos 4 años
- Introducir, presentar y desvelar fenómenos musicales.
- Desarrollar el sentido de los elementos musicales y pre-musicales.
- Despertar el interés, la receptividad, y participación
- Dar importancia a la actitud de cantar, la calidad de la voz, la pronunciación y los movimientos corporales.
- Respetar y estimular las iniciativas de los niños
Objetivos 5 años
- Concretar todo lo aprendido
- Asociar todo lo aprendido a los grafismos pre-musicales
- Exigir más respecto a la afinación y la belleza de las voces
- Respetar y estimular las iniciativas de los niños
- Desarrollar más la memoria sensorial, motriz y afectiva, la conciencia relativa y el sentido tonal
Objetivos 6 años
- Vivir más conscientemente los elementos musicales
- Pasar de lo concreto a lo abstracto
- Adquirir automatismo para los nombres de las notas
- Desarrollar las facultades creativas y expresivas
- Denominar los principales fenómenos musicales
Iniciación musical (6-7 años)*
En este curso, continuamos con el apasionante camino del aprendizaje musical, acompañado de la práctica de un instrumento musical. A través de un aprendizaje totalmente lúdico y vivencial, nuestro alumnado cada vez será más consciente de los elementos musicales que aprende y podrá convertir los aprendizajes anteriores en aquellos relacionados con la teoría musical y la práctica con el instrumento elegido.Duración:
1 sesión semanal de 1 hora y 30 minutos de instrumento
Objetivos:
- Fomentar el interés por el aprendizaje y por la experimentación de los elementos musicales, tanto los ya adquiridos como los nuevos.
- Interiorizar la relación entre la vivenciación y la expresión musical a través de las canciones, los ritmos y los ejercicios musicales propuestos.
- Fomentar el gusto por la cultura musical y escuchar obras de nuestro bagaje musical y cultura más cercana.
- Adentrarse en las primeras nociones teóricas, siendo estos aplicados de forma práctica y vivencial.
Metodología:
- Centrada en el aprendizaje activo y participativo, a partir de juegos, canciones y actividades prácticas que mantengan a nuestro alumnado comprometido y motivado mientras exploran conceptos musicales básicos.
- Variedad de estímulos sensoriales, incluyendo audiciones activas, el movimiento, la vista, etc. asegurando que todos nuestros alumnos y alumnas tengan la oportunidad de aprender de la mejor forma efectiva.
- Fomentar el aprendizaje y el trabajo en equipo, buscando la creación y la expresión de un arte colaborativo, animando a nuestro alumnado a cantar, jugar, tocar y moverse de forma conjunta.
Enseñanzas elementales (a partir de 8 y adultos)*
En este curso, continuamos con el apasionante camino del aprendizaje musical, acompañado de la práctica de un instrumento musical. A través de un aprendizaje totalmente lúdico y vivencial, nuestro alumnado cada vez será más consciente de los elementos musicales que aprende y podrá convertir los aprendizajes anteriores en aquellos relacionados con la teoría musical y la práctica con el instrumento elegido.Duración:
1 sesión semanal de 1 hora y 30 minutos de instrumento
Objetivos:
- Fomentar el interés por el aprendizaje y por la experimentación de los elementos musicales, tanto los ya adquiridos como los nuevos.
- Interiorizar la relación entre la vivenciación y la expresión musical a través de las canciones, los ritmos y los ejercicios musicales propuestos.
- Fomentar el gusto por la cultura musical y escuchar obras de nuestro bagaje musical y cultura más cercana.
- Adentrarse en las primeras nociones teóricas, siendo estos aplicados de forma práctica y vivencial.
Metodología:
- Centrada en el aprendizaje activo y participativo, a partir de juegos, canciones y actividades prácticas que mantengan a nuestro alumnado comprometido y motivado mientras exploran conceptos musicales básicos.
- Variedad de estímulos sensoriales, incluyendo audiciones activas, el movimiento, la vista, etc. asegurando que todos nuestros alumnos y alumnas tengan la oportunidad de aprender de la mejor forma efectiva.
- Fomentar el aprendizaje y el trabajo en equipo, buscando la creación y la expresión de un arte colaborativo, animando a nuestro alumnado a cantar, jugar, tocar y moverse de forma conjunta.
Musicoterapia prenatal
La musicoterapia prenatal es una práctica innovadora que reconoce el poder transformador de la música durante el embarazo. En nuestra escuela de música, ofrecemos programas de musicoterapia prenatal diseñados para fortalecer el vínculo entre la madre y el bebé mientras se preparan para el parto y la maternidad.Objetivos:
- Promover el bienestar emocional, para calmar y relajar tanto a la madre como al bebé creando un entorno tranquilo y sereno donde la madre pueda conectar con su bebé de manera emocional y profunda.
- Estimular el desarrollo sensorial del bebé que, durante el embarazo, está expuesto a los sonidos que le llegan a través del útero.
- Facilitar el vínculo entre la madre y el bebé, ya que la música es un lenguaje universal y al mismo tiempo único, puesto que cada madre puede establecer una comunicación íntima y afectuosa con su bebé antes del nacimiento.
Metodología:
- Repertorio de música en directo y grabada cuidadosamente seleccionada, para aportar sonidos suaves y melodías armoniosas que estimulen el desarrollo sensorial del bebé y fomentar su conexión con el exterior.
- Técnicas de relajación y respiración específicas para reducir el estrés y la ansiedad, así como ayudar a la preparación del parto, todas ellas guiadas a través de la música.
- Visualización guiada, donde se realicen actividades de conexión entre la madre y el bebé para fortalecer el vínculo emocional.
- Compartir experiencias, vivencias y emociones con el resto del grupo para aumentar la fortaleza interior, así como la pertenencia a un grupo de madres que se encuentran en la misma situación.
- Continuidad postnatal, lo que podría crear un bonito y enriquecedor grupo posterior de musicoterapia en familia.
Musicoterapia clínica
La musicoterapia clínica es un enfoque terapéutico que utiliza la música como herramienta principal para abordar las necesidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de las personas. En nuestra escuela de música, ofrecemos sesiones de musicoterapia clínica dirigidas por musicoterapeutas certificados, diseñadas para ayudar a individuos de todas las edades a alcanzar sus objetivos terapéuticos y mejorar su calidad de vida.
La musicoterapia clínica es una forma única y efectiva de abordar una variedad de necesidades terapéuticas a través de la música. En nuestra escuela de música, nos comprometemos a proporcionar un entorno seguro y compasivo donde los clientes puedan explorar su potencial de crecimiento y curación a través de la armonía y la creatividad.Objetivos:
- Mejorar el bienestar emocional de los clientes, ayudándoles a explorar y expresar sus emociones de manera segura y constructiva a través de la música.
- Aprender la gestión del estrés, la reducción de la ansiedad, el aumento de la autoestima y el procesamiento de traumas emocionales.
- Desarrollar habilidades sociales y de comunicación, ya que la música es un medio poderoso para fomentar la interacción social y mejorar las habilidades de comunicación.
- Otorgar la oportunidad de participar en actividades musicales colaborativas, lo que les ayuda a desarrollar relaciones más fuertes y satisfactorias con los demás.
- Beneficiar a personas con una variedad de condiciones cognitivas y sensoriales, incluyendo trastornos del desarrollo, lesiones cerebrales traumáticas y enfermedades neurodegenerativas.
- Mejorar la memoria, aumentar la concentración y la atención, y fortalecer las habilidades motoras.
Metodología:
- Evaluación Individualizada: Antes de comenzar el tratamiento, cada cliente participa en una evaluación individualizada con un musicoterapeuta clínico. Durante esta evaluación, se identifican las necesidades terapéuticas del cliente, se establecen objetivos específicos y se desarrolla un plan de tratamiento personalizado.
- Intervenciones Musicales Adaptadas: Las intervenciones utilizadas en la musicoterapia clínica están diseñadas para adaptarse a las necesidades y preferencias individuales de cada cliente. Estas pueden incluir improvisación musical, composición, escucha activa de música, movimiento corporal rítmico y juego instrumental.
- Reflexión y Procesamiento: Después de cada sesión, el cliente y el musicoterapeuta tienen la oportunidad de reflexionar y procesar las experiencias musicales compartidas. Esta retroalimentación ayuda a informar y ajustar el enfoque terapéutico según sea necesario para lograr los objetivos establecidos.
- Colaboración Interdisciplinaria: En nuestra escuela de música, reconocemos la importancia de trabajar en colaboración con otros profesionales de la salud para proporcionar un enfoque integral de atención al cliente. Trabajamos en estrecha colaboración con médicos, psicólogos, terapeutas ocupacionales y otros especialistas para garantizar que nuestros clientes reciban la atención y el apoyo que necesitan.
Accede a nuestra matrícula
Accede Música Viva